‘Burguesía’ y ‘Viridiana’, el homenaje que Belchite de Película hace a Buñuel en esta edición
-Una botella de vino ‘Viridiana’ como objeto y ‘burguesía’ como palabra son los elementos sorpresa que los equipos deberán incorporar en sus cortometrajes. Ambos pertenecen al universo del autor calandino, del que este año se conmemora el 125 aniversario
Los dos conceptos, elegidos por la organización, se han revelado poco antes de las 12 del mediodía, tras lo cual ha comenzado oficialmente el tiempo de rodaje para los participantes
El plazo máximo para entregar los cortos es mañana, viernes 19, a las 12 horas. La proyección abierta al público será a las 17 horas y la Gala de Clausura, en la que Ramón Barea recogerá el Premio Belchite de Película Trayectoria, a las 20:30 horas
(Belchite, 18/07/25) Una botella de vino de la marca ficticia ‘Viridiana’ y ‘burguesía’ son el objeto y la palabra elegidos este año en el marco del certamen ‘Belchite de Película/ 24 horas de cine exprés’. Así se ha desvelado minutos antes de iniciar esta maratón de cine. Esto significa que los equipos participantes deberán poner todo su ingenio e imaginación para encajar de forma obligatoria estos dos elementos dentro de la trama de los cortometrajes que van a realizar en 24 horas. La organización del festival hace de este modo un homenaje al cineasta Luis Buñuel, de cuyo nacimiento se cumplen 125 años.
“Hemos decidido dedicar la octava edición a la figura del genio aragonés, uno de los máximos exponentes del Surrealismo, que nos dejó obras tan destacadas como ‘Viridiana’ o ‘El discreto encanto de la burguesía’, esta última, además, galardonada con el Oscar a Mejor película de habla no inglesa en 1972. Con la botella de vino a la que simbólicamente hemos llamado ‘Viridiana’ recordamos una de las escenas finales del filme homónimo, donde se reinterpreta la Última Cena. Y además nuestra intención es vincularlo a la tierra, así que hemos hecho que este vino provenga de una variedad de uva –también ficticia– denominada ‘tinta fina belchitana’”, explica el director del certamen, José Ramón Mañeru.
Una vez revelados estos dos conceptos, se ha iniciado esta mañana oficialmente el festival. Los equipos dispondrán hasta mañana a las 12 horas para producir, grabar, editar y entregar sus cortometrajes, que no podrán superar los 6 minutos de duración. En esta edición, se cuenta con participantes de once provincias españolas, una parte de ellos, estudiantes de audiovisuales que han cursado sus estudios en el IES Los Enlaces, el CPA Salduie, la Universidad San Jorge o la ECAM de Madrid. El rango de edades va desde los 11 hasta los 66 años.
El alcalde de Belchite, Carmelo Pérez, ha señalado esta mañana que “el inicio del certamen es un momento de mucha emoción en Belchite, a la ilusión de los participantes se suma la implicación de toda la población que ya se ha familiarizado con el ambiente que se genera en la calle. Siempre tenemos curiosidad por saber cómo reflejan nuestro municipio y es una oportunidad para llevar Belchite a esas once provincias participantes”.
El certamen, por el que ya han pasado más de 1.100 personas entre todas las ediciones, está organizado por el Ayuntamiento de Belchite con el apoyo de la Red de Festivales y Muestras de Cine de Aragón ‘Ara Film Fest’, Aragón Film Commission, Aragón TV, La Casa Encantada, Universidad San Jorge, Fundación Caja Rural de Aragón, Embou, Instituto Aragonés de la Juventud, MGS Seguros y Diputación de Zaragoza.
Rodaje y edición en 24 horas
Los equipos de la VIII edición de ‘Belchite de Película’ ya han seleccionado diferentes ubicaciones del Pueblo Viejo (calle Mayor, iglesia de San Agustín, iglesia de San Martín, Arco de la Villa…) así como del pueblo nuevo y del término municipal donde rodarán sus cortometrajes. Las piezas, grabadas en un plazo máximo de 24 horas, son de tema libre, pero en ellas han de aparecer necesariamente al menos dos localizaciones reconocibles de Belchite. Además, tendrán que incluir la palabra clave (‘burguesía’) y el objeto (botella de vino ‘Viridiana’) que la organización del concurso ha desvelado esta mañana.
El jurado encargado de seleccionar los cortos ganadores está formado por Pedro Estepa, director y guionista, director de la Muestra Internacional de Cine de los Territorios Despoblados del Mundo de Medinaceli; Javier Jiménez, guionista, director y productor de películas documentales, televisión y publicidad; Natalia Martínez, jefa del Departamento de Fomento del Audiovisual y Nuevos Proyectos de Aragón TV; Pilar Sancho, productora y experta en desarrollo de proyectos audiovisuales; Pedro Solís, guionista, director y productor especializado en cine de animación. Por parte de la Universidad San Jorge, participarán en el jurado Lucas Castán e Ignacio Lasierra, cineastas y docentes en el centro de formación.
Los participantes compiten en nueve categorías de premios: Premio Belchite de Película (1.500 euros), Accésit Belchite de Película (600 euros), Premio del Público-Aragón TV (900 euros), Mejor Montaje “La Casa Encantada” (400 euros), Mejor Interpretación Femenina, Mejor Interpretación Masculina, Premio Racord Mejor Guion (concedido por la Universidad San Jorge), Premio “Me toca la fibra” Embou y “Mejor Corto Joven” (500 euros, patrocinado por el Instituto Aragonés de la Juventud). A estos galardones se suma el premio especial ‘Belchite de Película Trayectoria’, que este 2025 recogerá el actor bilbaíno Ramón Barea durante la ceremonia de clausura del festival, a las 20:30 horas en el Teatro Municipal.
Agenda de actividades
– Viernes 18
A las 20:00h, en el Teatro Municipal de Belchite, segunda sesión del Ciclo Ramón Barea. Proyección de los cortometrajes Los amigos del muerto (1994), de Icíar Bollaín; Éramos pocos (2005), de Borja Cobeaga; La entrega (2022), de Pedro Díaz; Huracán (2025), de Saúl Gallego y En la cocina del pintor (2019), de Eduardo Laborda.
– Sábado 19
A las 12:00 horas será el límite de entrega de cortometrajes para los equipos participantes que deseen optar a uno de los galardones de ‘Belchite de Película’.
A las 13:00 horas se inaugurará la exposición El Ángel Exterminador o viaje apócrifo de Don Luis a Belchite, con la presencia de su autor: el pintor, director y coleccionista Eduardo Laborda. Se trata de una muestra de dibujos que plasman una estancia imaginada de Luis Buñuel en el Pueblo Viejo, realizada para Belchite de Película con motivo del 125 aniversario del nacimiento del cineasta. Laborda es, además, el autor de la ilustración del cartel de este año.
La proyección de los cortos a concurso se realizará a las 17:00 horas en el Teatro de Belchite. Posteriormente, a las 20:30 horas, tendrá lugar la gala de entrega de premios de ‘Belchite de Película’. La entrada será libre hasta completar aforo. El certamen finalizará con una gran fiesta abierta al público a partir de las 00:00 horas en la Estación de Autobuses.
Más información:
Vídeo promocional de la VIII Edición de ‘Belchite de película’:
https://youtu.be/ghdXuToSqUM
www.belchite.es/depelicula
www.facebook.com/ayuntamientobelchite/
www.instagram.com/BelchiteTurismo
www.instagram.com/belchitedepelicula