La VIII edición de Belchite de Película premiará la trayectoria de Ramón Barea
-El actor bilbaíno recogerá el galardón en el seno de este certamen de rodaje exprés de cortometrajes, que se ha presentado hoy y que tendrá lugar los días 17, 18 y 19 de julio
-El festival ha sido reconocido recientemente como Actividad de Interés Turístico de Aragón dada su originalidad y su apuesta por dar a conocer y conservar el patrimonio histórico a través del audiovisual
-Entre las novedades, destaca la creación de un noveno premio patrocinado por el Instituto Aragonés de la Juventud (IAJ) al Mejor Corto Joven, dotado con 500 euros
-El plazo de inscripción se abrirá el próximo 24 de mayo y permanecerá abierto hasta el 4 de julio en la web oficial www.belchite.es/depelicula
(Belchite, 21/05/2024) Ramón Barea, actor bilbaíno con ascendencia aragonesa, será el gran homenajeado en la VIII edición de Belchite de Película que se celebrará los días 17, 18 y 19 de julio en la localidad zaragozana. Barea cuenta con una trayectoria profesional de 57 años vinculado al teatro, el cine y la televisión, y también a los cortometrajes. El actor recogerá en persona este galardón en la gala de clausura de un festival que este año volverá a contar con la participación de un máximo de 20 equipos. Todos ellos se enfrentarán a un mismo reto: filmar un cortometraje en apenas un día en el término municipal de Belchite e incluir en él una palabra y un objeto secretos que se desvelarán tan solo cinco minutos antes de comenzar los rodajes. El concurso está organizado por el Ayuntamiento de Belchite con el apoyo de la Red de Festivales y Muestras de Cine de Aragón ‘Ara Film Fest’, Aragón Film Commission, Aragón TV, La Casa Encantada, Universidad San Jorge, Comarca Campo de Belchite, Fundación Caja Rural de Aragón, Embou, Instituto Aragonés de la Juventud, MGS Seguros y Gobierno de Aragón.
Entre las novedades de este año, se incluye la creación de un nuevo premio al Mejor Corto Joven, patrocinado por el Instituto Aragonés de la Juventud y dotado con 500 euros, que eleva a 8 las categorías en las competirán los participantes (al margen del reconocimiento a la trayectoria que se entregará a Barea). Otra novedad es el Ciclo ‘Cine en la Resi’, con una serie de proyecciones que se realizarán en la Residencia de Mayores Rey Ardid de Belchite para las personas mayores. Y también se visualizarán los cortometrajes ganadores del Festival de Cine de Fuentes 2024, en virtud del acuerdo de colaboración firmado entre ambos certámenes. Todos estos detalles se han dado a conocer en la rueda de prensa de presentación, que ha tenido lugar esta mañana en la sede de Caja Rural de Aragón en Zaragoza. Allí se han comunicado las bases y la apertura del periodo de inscripción, que se extiende desde este sábado 24 de mayo, hasta el viernes 4 de julio.
“Esta octava edición es, si cabe, la más especial de todas, debido a la reciente declaración de Belchite de Película como ‘Actividad de Interés Turístico de Aragón’. El Gobierno de Aragón ha visto en ella una propuesta original y diferenciada, que ayuda a promocionar y proteger el patrimonio histórico a través del audiovisual”, ha recordado el alcalde de Belchite, Carmelo Pérez. Se trata de un festival fuertemente consolidado y que cada año continúa batiendo récords: “En 2024 participaron casi 190 personas procedentes de trece provincias españolas. Un éxito que queremos volver a superar, ofreciendo, especialmente a los jóvenes talentos, la oportunidad de rodar en un ”escenario de cine”, ha añadido.
Ramón Barea, Premio Belchite de Película Trayectoria
El Premio Belchite de Película Trayectoria recae en esta ocasión en Ramón Barea. Nacido en Bilbao en 1949 – aunque ligado también a la tierra aragonesa –, ostenta una exitosa carrera de casi 60 años como actor, autor y director teatral, realizador y guionista. Su carrera sobre las tablas se inició en 1968 dentro del grupo de teatro ‘Akelarre’, a lo que seguiría la fundación de su propia compañía, ‘Cómicos de la Legua’, tan solo un año después.
Mantiene una relación muy estrecha con el cortometraje: su obra Adiós Toby, adiós (1995) fue el primer corto español de todos los tiempos en ser seleccionado en la Semana de la Crítica de Cannes. Tan solo dos años después, lo haría de nuevo con Muerto de amor (1997). Barea se ha prestado a colaborar con jóvenes realizadores desde sus inicios: Icíar Bollaín, Enrique Urbizu, Álex de la Iglesia o Pablo Berger son solo algunos ejemplos de directores reconocidos que dieron sus primeros pasos contando con el actor bilbaíno.
“Es todo un honor para nosotros poder reconocer la trayectoria de Ramón Barea, un maravilloso actor, autor, dramaturgo y director, además de una excelente persona, que ya nos acompañó en el Jurado hace un par de años. Ramón se suma a Emilio Gutiérrez Caba, Luisa Gavasa y Mercedes Sampietro, galardonados con el Premio Belchite de Película Trayectoria en las anteriores tres ediciones. Con este reconocimiento seguimos homenajeando a importantísimas figuras del cine español que son, además, extraordinarias personas”, ha resaltado el director del certamen, José Ramón Mañeru.
Novedades de la VIII edición
Entre las novedades más destacadas de esta edición está la creación del premio al Mejor Corto Joven, un galardón patrocinado por el Instituto Aragonés de la Juventud y dotado con 500 euros al que solo podrán concurrir los equipos cuyos miembros no superen los 35 años de edad. Esta nueva categoría se suma así a las habituales del certamen: Premio Belchite de Película (1.500 euros), Accésit Belchite de Película (600 euros), Premio del Público-Aragón TV (900 euros), Mejor Montaje “La Casa Encantada” (400 euros), Mejor Interpretación Femenina, Mejor Interpretación Masculina, Premio Racord Mejor Guion (concedido por la Universidad San Jorge) y Premio “Me toca la fibra” Embou.
En cuanto a las proyecciones, este año se suman dos nuevas sesiones. Una de ellas es el Ciclo ‘Cine en la Resi’, iniciativa pensada para acercar el festival a los mayores del municipio, que podrán disfrutar de varios largometrajes en la Residencia de Mayores Rey Ardid de Belchite durante el mes de junio. La otra es el pase que tendrá lugar el 11 de julio en el Teatro Municipal de Belchite donde se podrán ver los cortometrajes ganadores de la edición 2024 del Festival de Cine de Fuentes. “Esta acción responde a la colaboración establecida entre ambos festivales, que comparten espacio, objetivos y valores en el seno de la Red de Festivales y Muestras de Cine de Aragón ‘Ara Film Fest’. Nos hace mucha ilusión iniciar la proyección cruzada de obras con este festival hermano, nutriéndonos mutuamente de los excelentes trabajos que se presentan en uno y otro”, ha expuesto José Ramón Mañeru.
Esto se suma a las sesiones en la Filmoteca de Zaragoza que, como ya hizo el año anterior, acogerá la proyección de las obras a concurso en la edición 2024 de Belchite de Película. Asimismo, durante la celebración del festival, se desarrollará el Ciclo Ramón Barea, en consonancia con la entrega del galardón al actor bilbaíno. Por último, el hall del Teatro de Belchite acogerá una exposición del artista Eduardo Laborda con una colección de dibujos realizados expresamente para Belchite de Película en homenaje a Luis Buñuel, coincidiendo con el 125 aniversario de su nacimiento.
Además, los grupos participantes -una vez confirmados- tendrán oportunidad de conocer y visitar en persona localizaciones de Belchite, el Pueblo Viejo y su entorno en la Jornada de Puertas Abiertas que tendrá lugar el 12 de julio.
Laura Prada Navarro, directora de la Fundación Caja Rural de Aragón, ha subrayado, durante la presentación de la VIII edición, que “la Fundación Caja Rural de Aragón ha colaborado con el festival desde su primera edición porque compartimos valores; esta iniciativa favorece la visibilidad de jóvenes talentos creadores del mundo audiovisual que dinamizan Belchite como referente cultural vinculado al cine”.
Bases del concurso y plazo de inscripción
Las piezas creativas, de entre 3 y 6 minutos, son de tema libre, pero deberán incluir, obligatoriamente, una palabra clave y un objeto que se darán a conocer antes de empezar los rodajes. Además, en todos los cortometrajes deberán aparecer al menos dos localizaciones reconocibles del Pueblo Viejo, de Belchite o de su término municipal.
El plazo de inscripción permanecerá abierto desde el 24 de mayo hasta el 4 de julio. Toda la información, bases e inscripciones se pueden consultar en www.belchite.es/depelicula.
El jurado encargado de elegir los cortos ganadores de esta VIII edición estará compuesto por Pedro Estepa, director y guionista, director de la Muestra Internacional de Cine de los Territorios Despoblados del Mundo de Medinaceli; Javier Jiménez, guionista, director y productor de películas documentales, televisión y publicidad; Natalia Martínez, jefa del Departamento de Fomento del Audiovisual y Nuevos Proyectos de Aragón TV; Pilar Sancho, productora y experta en desarrollo de proyectos audiovisuales; y Pedro Solís, guionista, director y productor especializado en cine de animación.
Agenda de actividades abiertas al público
En esta octava edición se han ampliado el número de actividades abiertas al público. De esta manera, habrá más oportunidades para disfrutar del audiovisual en diferentes lugares y fechas.
En primer lugar, Belchite de Película se trasladará hasta la Filmoteca de Zaragoza, como ya se hizo el año pasado. Allí se proyectarán todos los cortos que participaron en la edición 2024 los días 5 y 6 de junio a las 19:30 horas. En la primera sesión, el día 5 de junio, se podrán ver: Quimeras, Harb (Guerra), Ahiere, Belchite Beach, Cupido o cupiese ese loco amor, La dedicatoria, La Diva, Yo Ingrid, Te vamos a dar y Recalculando ruta. El día 6 será el turno de El feo, bueno y…el malo, Cartas a la Luna, Escatología, Tiempo, sangre y polvo, Un día de campo, Piedra papel tijera, Los pájaros, Qué lees, El último código y Septiembre del 37.
En segundo lugar, el viernes 11 de julio, a las 20:00 horas, se proyectarán en el Teatro Municipal de Belchite los cortometrajes ganadores de la edición 2024 del Festival de Cine de Fuentes: El nuevo barrio, de Víctor Izquierdo; La opacidad del agua, de Isabel Genis; La Reina del Pop, de David Goñi, y Las cucarachas, de Ainhoa Aldanondo.
Una vez comience el festival, se celebrará el Ciclo ‘Ramón Barea’; dos jornadas, el 17 y 18 de julio, a las 20:00 horas, también en el Teatro Municipal, en las que se podrá disfrutar de obras protagonizadas por el actor. Concretamente, el día 17 se proyectará Negociador (2014), de Borja Cobeaga. El día 18 será momento para Los amigos del muerto (1994), de Icíar Bollaín; Éramos pocos (2005), de Borja Cobeaga; La entrega (2022), de Pedro Díaz; Huracán (2025), de Saúl Gallego y En la cocina del pintor (2019), de Eduardo Laborda, autor del dibujo que protagoniza el cartel de este año.
El propio Eduardo Laborda será el encargado de inaugurar la exposición que se instalará en el hall del Teatro, el sábado 19 a las 13:00 horas: El Ángel Exterminador o viaje apócrifo de Don Luis a Belchite. Se trata de una muestra de dibujos realizados por el propio Laborda con motivo de Belchite de Película y del 125 Aniversario del nacimiento de Luis Buñuel, que retratan un viaje onírico del director calandino a Belchite. “Eduardo Laborda es un apasionado de la vida y la obra de Luis Buñuel. Exquisito pintor y dibujante, pero también escritor, director, coleccionista y cineasta, plasma en esta colección de dibujos una ensoñación, una estancia imaginada de Buñuel en el Pueblo Viejo”, ha explicado Mañeru.
Más información:
Vídeo promocional de la VIII Edición de ‘Belchite de película’:
https://youtu.be/ghdXuToSqUM
www.belchite.es/depelicula
www.facebook.com/ayuntamientobelchite/
www.instagram.com/BelchiteTurismo
www.instagram.com/belchitedepelicula