Una veintena de equipos competirán este fin de semana en ‘Belchite de Película’ por rodar el mejor cortometraje en 24 horas

-El certamen, cuya octava edición arranca este viernes a las 12 horas, cuenta con participantes procedentes de once provincias españolas

-Desde sus inicios, han pasado por el festival más de 1.100 personas entre profesionales, alumnos y amantes del audiovisual. En esta ocasión habrá una destacada presencia de estudiantes procedentes del IES Los Enlaces, el CPA Salduie, la Universidad San Jorge o la ECAM de Madrid

-Todos tratarán de hacerse con uno de los 9 galardones del concurso, incluido el novedoso ‘Mejor Corto Joven’, dotado con 500 euros

-Además, el actor bilbaíno Ramón Barea recogerá el Premio Belchite de Película Trayectoria durante la Gala de Clausura del festival, que tendrá lugar el sábado a las 20:30 horas

Presentación VIII Edición Belchite de Pelicula

(Belchite, 14/07/25) La VIII edición de ‘Belchite de Película / 24 horas de cine exprés’ arranca este viernes a las 12 horas en el Teatro Municipal, donde se revelará a los equipos participantes la palabra y el objeto que deberán incorporar en sus cortometrajes. Desde ese momento, dispondrán de 24 horas para rodar sus piezas en Belchite, convertido, una vez más, en escenario de cine.

En esta edición habrá representación de hasta once provincias españolas, con equipos provenientes de Zaragoza, Cantabria, La Rioja, Guadalajara, Madrid, Badajoz, Lugo, Valencia, Murcia, Huesca y Álava. Especialmente destacada será la presencia de estudiantes de audiovisuales, que han cursado o están cursando sus estudios en el IES Los Enlaces, el CPA Salduie, la Universidad San Jorge o la ECAM de Madrid.

“Nos hace mucha ilusión contar con jóvenes talentos del sector, que llegan con ganas de innovar y aportar esa mirada fresca y diferente. Pero también es un gran orgullo recibir a equipos veteranos que llevan tantos años acompañándonos, con gran experiencia y muy comprometidos con el festival”, señala el director del certamen, José Ramón Mañeru. Entre estos últimos se encuentran los vascos AP-68 Películas, liderados por Javi Gil, que obtuvieron el accésit en 2024, o los madrileños Escena o merienda, capitaneados por José Luis Sáez, que se alzaron con el premio ‘Belchite de Película’ en la II edición.

El rango de edades de los participantes de esta edición es diverso y va desde los 11 hasta los 66 años, “lo que demuestra, una vez más, que se trata de un certamen con un carácter abierto, integrador, donde conviven diferentes generaciones apasionadas por el audiovisual”, añade. De hecho, el equipo más joven consta de seis miembros de entre 11 y 14 años.

El festival, en el que ya han participado más de 1.100 personas entre todas las ediciones, está organizado por el Ayuntamiento de Belchite con el apoyo de la Red de Festivales y Muestras de Cine de Aragón ‘Ara Film Fest’, Aragón Film Commission, Aragón TV, La Casa Encantada, Universidad San Jorge, Fundación Caja Rural de Aragón, Embou, Instituto Aragonés de la Juventud, MGS Seguros y Diputación de Zaragoza.

“Queremos convertir Belchite en un referente del panorama audiovisual y Belchite de Película, que recientemente ha sido declarado ‘Actividad de Interés Turístico de Aragón’, nos permite precisamente eso: seguir difundiendo la cultura, el cine y el territorio. Cada año sumamos una veintena de nuevos cortometrajes rodados íntegramente aquí, en un tiempo récord de 24 horas, que siguen sorprendiéndonos por su creatividad y calidad”, expresa el alcalde de la localidad, Carmelo Pérez.

Dinámica del reto audiovisual y premios

Los participantes de la VIII edición de ‘Belchite de Película’ deberán realizar cortometrajes que no superen los 6 minutos de duración. Serán de tema libre, pero en ellos deberán aparecer al menos dos localizaciones reconocibles de Belchite, del Pueblo Viejo o del término municipal. Tendrán que incluir, además, la palabra clave y el objeto sorpresa que les haya proporcionado la organización el día anterior. En una sola jornada han de realizar el proceso completo: idear, producir, grabar y editar su pieza audiovisual, y presentarla antes del sábado 19 a las 12 horas, cuando se cumplen 24 horas desde el inicio del festival.

Entre las novedades de este año está la creación de un nuevo galardón: ‘Mejor Corto Joven’, patrocinado por el Instituto Aragonés de la Juventud y dotado con 500 euros. A él solo podrán concurrir los equipos cuyos miembros no superen los 35 años de edad. Esta nueva categoría se suma así a las habituales del certamen: Premio Belchite de Película (1.500 euros), Accésit Belchite de Película (600 euros), Premio del Público-Aragón TV (900 euros), Mejor Montaje “La Casa Encantada” (400 euros), Mejor Interpretación Femenina, Mejor Interpretación Masculina, Premio Racord Mejor Guion (concedido por la Universidad San Jorge) y Premio “Me toca la fibra” Embou.

A las distinciones anteriores se suma el Premio Belchite de Película Trayectoria, un reconocimiento que en esta ocasión recibirá el actor bilbaíno Ramón Barea. Con una extensa trayectoria de casi 60 años vinculado al teatro, el cine y la televisión, Barea se suma a una galería de importantes figuras del cine español que han sido homenajeadas por el festival: Emilio Gutiérrez Caba en 2022, Luisa Gavasa en 2023 y Mercedes Sampietro en 2024. El actor, que inició su carrera sobre las tablas en 1968 y que mantiene una estrecha relación con el mundo del cortometraje, estará presente en la localidad durante la clausura del certamen, donde recogerá su premio. De forma paralela, la organización del festival ha programado dos sesiones en el Teatro Municipal en las que se proyectarán obras protagonizadas por Barea. Tendrán lugar el jueves 17 y el viernes 18 a las 20 horas, con entrada libre hasta completar aforo.

Agenda de actividades

– Jueves 17

De forma previa al inicio oficial del festival, se proyectará en el Teatro Municipal de Belchite la primera sesión del Ciclo Ramón Barea, donde se podrá ver el largometraje Negociador (2014), de Borja Cobeaga, a las 20:00 horas.

– Viernes 18

‘Belchite de Película’ comenzará a las 11:00 horas con la convocatoria de todos los equipos participantes en el Teatro de Belchite. Allí, se organizará la jornada de grabación, se darán las instrucciones pertinentes y se desvelará qué palabra y qué objeto deberán incluir obligatoriamente en sus piezas audiovisuales. A las 12:00 horas comenzará oficialmente el concurso, que se prolongará durante 24 horas.

A las 20:00h, en el Teatro Municipal de Belchite, segunda sesión del Ciclo Ramón Barea. Este día será el turno de los cortometrajes Los amigos del muerto (1994), de Icíar Bollaín; Éramos pocos (2005), de Borja Cobeaga; La entrega (2022), de Pedro Díaz; Huracán (2025), de Saúl Gallego y En la cocina del pintor (2019), de Eduardo Laborda.

– Sábado 19

A las 12:00 horas será el límite de entrega de cortometrajes para los equipos participantes que deseen optar a uno de los galardones de ‘Belchite de Película’.

A las 13:00 horas se inaugurará la exposición El Ángel Exterminador o viaje apócrifo de Don Luis a Belchite, con la presencia de su autor: el pintor, director y coleccionista Eduardo Laborda. Se trata de una muestra de dibujos que plasman una estancia imaginada de Luis Buñuel en el Pueblo Viejo, realizada para Belchite de Película con motivo del 125 aniversario del nacimiento del cineasta calandino. Laborda es, además, el autor del cartel de este año.

La proyección de los cortos a concurso se realizará a las 17:00 horas en el Teatro de Belchite. Posteriormente, a las 20:30 horas, tendrá lugar la gala de entrega de premios de ‘Belchite de Película’. La entrada será libre hasta completar aforo.

Más información:
Vídeo promocional de la VIII Edición de ‘Belchite de película’:
https://youtu.be/ghdXuToSqUM
www.belchite.es/depelicula
www.facebook.com/ayuntamientobelchite/
www.instagram.com/BelchiteTurismo
www.instagram.com/belchitedepelicula